• 01/ago/2025
    COMENTARIOS VESPERTINOS 01:11 a. m.

  • 01/ago/2025
    TRIGO.- El trigo cierra una nueva semana en rojo. Casi un 3% por debajo del viernes pasado, el contrato más cercano por el cereal sucumbe ante la amplia presión de oferta que llega desde el hemisferio norte. Además, las auspiciantes condiciones climáticas y agronómicas para la nueva campaña argentina, imprime presión sobre las cotizaciones a largo plazo. Las expectativas de contar con una campaña global muy bien suministrada no le dan tregua a las cotizaciones que ya perdieron un 5% intermensual en Chicago.

  • 01/ago/2025
    MAÍZ.- El maíz cortó la pequeña racha alcista del último par de ruedas y volvió a terreno negativo con pérdidas señales del 1,9% y el contrato más cercano de mínimos desde agosto del 2024. Un clima templado y lluvias abundantes a lo largo del Medio Oeste norteamericano han ayudado a mantener en condiciones óptimas el desarrollo de los maíces implantados, reforzando las expectativas de una cosecha récord para la nueva campaña.

  • 01/ago/2025
    SOYA.- La soya cerró la rueda prácticamente a la par, para terminar la semana número 31 del año un 4% por debajo del viernes pasado. El embate bajista en por la oleaginosa no culmina y ya se negocia en mínimos desde diciembre del 2024. Las expectativas de una robusta cosecha norteamericana, sumada a otro récord productivo brasileño, dejan un mercado global bastante bien suministrado. A demás, aún está lejos de resolverse la guerra comercial entre Estados Unidos y China, principal mercado comprador de los porotos estadounidenses. El día final pactado para la tregua es el 12 de agosto, y aún prevalecen las dudas en el mercado sobre el impacto que pueda llegar a tener en la competitividad de los granos. Actualmente, las importaciones norteamericanas ya están enfrentando un arancel general del 10% en China, lo que ha llevado a perder una porción significativa del mercado asiático de soya.

  • 01/ago/2025
    ALGODON.- El mercado del algodón cierra con bajas este viernes, junto con muchos otros mercados, ya que hoy se inician nuevos aranceles por parte de la administración Trump.

  • 01/ago/2025
    TIPO DE CAMBIO.- El Peso mexicano sube a máximos de dos días tras el débil dato de empleo de EE.UU. Donald Trump aplaza durante 90 días la aplicación de araceles del 30% a México con la expectativa de dar más tiempo a un acuerdo.